La Terapia de Esquemas es un modelo que nace en los años 90´s por Jeffrey Young a partir de la insatisfacción del modelo clásico de la terapia cognitiva para el tratamiento de los pacientes con trastornos de personalidad, integrando a la Terapia Cognitivo-Conductual, modelos de intervención de otras corrientes psicológicas como la Terapia Psicoanalítica y la Terapia Gestalt. Su énfasis son los esquemas, como su nombre lo indica, definidos como patrones emocionales y cognitivos contraproducentes, que se inician al comienzo de nuestro desarrollo y se van repitiendo a lo largo de nuestra vida. Estos luchan por mantenerse ya que en algún momento dieron coherencia al mundo y se consideran verdades a priori a pesar de producir sufrimiento ya que recrean inadvertidamente en el presente lo que paso en la infancia. Mientras más grave sea el esquema, mayor es el número de situaciones que lo activan que llevarán mayor malestar y mayor duración. El objetivo fundamental del tratamiento de la Terapia de Esquemas es ayudar a los pacientes a modificar pautas vitales disfuncionales y satisfacer adaptativamente sus necesidades esenciales modificando los esquemas.
Pertenece al movimiento humanista y que promueve en las personas la autonomía y autorrealización a partir de darnos cuenta de nuestro mundo afectivo (cuerpo, emociones, sentimientos, necesidades y pensamientos) y del desarrollo de recursos que permitan satisfacer maduramente nuestras necesidades, el darse cuenta de los mecanismos que empleamos para no enterarnos de lo que nos está pasando deteniendo así nuestro proceso de crecimiento, la transformación de la comunicación interior y curación de heridas emocionales y la integración de aspectos polares en la persona.
Es un tipo de terapia que, bajo la dirección de un terapeuta experimentado, pueden aplicar los padres con sus hijos para sanar relaciones en conflicto. Es una nueva aproximación terapéutica para el manejo de trastornos tales como el autismo, problemas de límites, agresión, ansiedad, enuresis, encopresis, niños tiranos, problemas con niños adoptados, miedos, etc. ¿En dónde surge la terapia de contención? Surge en Nueva York con la Dra. Martha Welch y posteriormente en Alemania con la Dra. Jirina Prekop (checa de nacimiento). Se practica en Alemania, Polonia, República Checa, Suiza y Austria mostrando resultados positivos en intervenciones a corto plazo. ¿Cuál es su objetivo? La terapia de contención tiene como objetivo sanar relaciones en conflicto entre padres e hijos. Dicha terapia se basa en la premisa de que hay casos en que se presentan déficits crónicos en la vinculación madre-hijo y por tanto trastornos en la confianza básica del niño. Esto en ocasiones genera un caos afectivo que echa a andar una relación de ambivalencia (amor-odio). Los afectos destructivos de coraje, tristeza, miedo, etc. no se controlan sino que estallan abruptamente. Frecuentemente la respuesta del adulto a esta conducta es aislar al niño, mostrar indiferencia o pegarle, reforzando aún más sus conductas destructivas. Esta situación aumenta y se desarrolla en espiral. La terapia es una vía segura de comunicación profunda que permite a los padres y a la pareja confiar en su rol aumentando en ellos y en sus hijos la autoestima y potencializando su desarrollo.
La Descodificación Biológica busca el origen biológico del síntoma a través del conflicto que vivió la persona y permite revisar los conflictos emocionales, pero no sustituye en ningún momento cualquier tratamiento médico y/o nutricional que la persona esté realizando.
Las Flores de Bach son una serie de esencias naturales utilizadas para tratar diversas situaciones emocionales, como miedos, soledad, desesperación, estrés, depresión y obsesiones. Fueron descubiertas por Edward Bach entre los años 1926 y 1934. El Dr. Bach era un gran investigador, además de médico y homeópata. Experimentó con diversas flores silvestres nativas de la región de Gales, en Gran Bretaña, de donde él era originario, hasta encontrar 38 remedios naturales, cada uno con propiedades curativas para distintos problemas emocionales. A estas 38 flores se les llaman Flores de Bach. Su teoría era que las enfermedades físicas tienen un origen emocional, y que si los conflictos emocionales subsisten por mucho tiempo, la enfermedad del cuerpo empieza a aparecer, Sin embargo, al restaurar el equilibrio emocional se resuelve la enfermedad física. Fue de esta forma que desarrolló la Terapia de las emociones
Está orientado al enfoque de un diseño clínico que nos permitirá identificar memorias de dolor infantiles y su curación
El abordaje de las emociones desde la mirada humanista gestaltica, se enfoca que cada emoción cumple una función adaptativa. Cada una de ellas, nos ofrece información específica sobre nuestra experiencia en el aquí y ahora. Las emociones no son buenas ni malas, cada emoción nos remite a necesidades específicas y a recursos que debemos desplegar o desarrollar para reestablecer nuestro equilibrio organísmico, este equilibrio no es estático, sino que está orientado hacía el bienestar de la persona, que es un sistema en constante evolución que tiene re resolver conflictos con su entorno y consigo misma.
Con esta técnica se incorporan diversos recursos de las artes para el trabajo psicoterapéutico en niños, niñas y adolescentes
Se basa en el ENFOQUE SISTÉMICO, en la línea de la TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. El Enfoque Sistémico es una disciplina terapéutica que se aplica para el tratamiento de disfunciones, trastornos y enfermedades concebidas como expresión de las alteraciones en las interacciones, estilos relacionales y patrones de comunicación humano. Se percibe a la familia como un ente integrado, conformado por partes que se interrelacionan entre sí a través de una estructura que se desenvuelve en un contexto específico, lo cual permite detectar con la amplitud requerida tanto la problemática, como los procesos de cambio que de manera integral, serían necesarios realizar para tener un desarrollo funcional y viable en el tiempo.
Una Constelación Familiar es un proceso terapéutico que se realiza en grupo o individualmente que trabaja sobre la parte más profunda de nuestra conciencia. La teoría sobre la que se basa esta técnica es que las personas poseemos ciertos anclajes negativos inconscientes, que nos transmiten sentimientos dolorosos y de los cuales a veces no sabemos desprendernos. Estos anclajes nos conducen a menudo a reproducir determinados comportarnos o vivir ciertas situaciones negativas de forma repetida, sin que sepamos muy bien cómo solucionarlo. Estos patrones familiares destructivos que nos conducen hacia la ansiedad, la depresión, la ira, la culpa, la soledad, el alcoholismo e incluso la enfermedad como una forma de «pertenencia» a nuestras familias. La teoria de Bert Hellinger (creador de las constelaciones familiares), unido por un amor profundo, un niño a menudo sacrifica sus propios intereses en un vano intento de aliviar el sufrimiento de un padre u otro miembro de la familia. Las Constelaciones Familiares nos permiten romper estos patrones para que podamos vivir de una forma más consciente, sana, feliz y sobretodo plena. Los resultados pueden ser un verdadero cambio de vida. Gracias a psicoactiva.com
El método de organizar constelaciones fue creado por Bert Hellinger para solucionar los problemas en sistemas, en las organizaciones. Desarrollado por Bert Hellinger y Gunthard Weber, psicólogos alemanes, para resolver problemas profesionales e interpersonales y crear armonía y bienestar en el lugar de trabajo. A menudo sucede que incluso un grupo con un gran potencial, y compuesto por profesionales de excelencia para el entrenamiento y la experiencia, tiene dificultades a nivel humano y operativo. En los grupos de trabajo y las relaciones interpersonales hay un condicionamiento, en su mayoría tácito e inconsciente, que puede retrasar o incluso dificultar seriamente el trabajo. Las Constelaciones Organizacionales sacan a la luz la dinámica profunda, los desequilibrios y el condicionamiento dentro de los grupos de trabajo; afectan las relaciones y la percepción de los roles, orientan estratégicamente la organización general del grupo y permiten crear un clima de mayor responsabilidad, motivación, bienestar y armonía. Las Constelaciones Organizacionales están dirigidas a gerentes, gerentes responsables de recursos humanos, jefes de departamento, coordinadores y todos aquellos que manejan grupos de trabajo y necesitan optimizar y motivar a sus colaboradores para resolver problemas profesionales, interpersonales y grupales. Gracias institutgestalt.com
Te brinda las herramientas para atender y resolver procesos terapéuticos, de inclusión y de reconciliación, incorporando los fundamentos teórico prácticos de diversas corrientes terapéuticas y del enfoque sistémico de Bert Hellinger a través de las constelaciones familiares y de investigación del Grupo CUDEC y los simplifica a manera de que tengan cabida dentro de la vida diaria, profesional, terapéutica o trabajo con grupos.
La ANCESTROLOGÍA es una técnica y filosofía sistémica que permite reconocer la influencia de nuestros antepasados en nuestra vida para así reparar heridas y cargas de herencias negativas. No somos tan libres al nacer como creemos, nos condiciona la historia de nuestro árbol familiar : abortos, abandonos,secretos de familia, exclusiones, muertes inesperadas, ruinas, relaciones paralelas, pactos, etc. Siendo las lealtades invisibles muy potentes. Es importante descubrir que rol tomamos en nuestra familia. Muchas veces sin razón aparente nos sentimos excluidos, eternamente tristes, depresivos, o por más que lo intentemos nunca llega el éxito laboral, de pareja, constantes fracasos,todo eso tiene un origen que la Ancestrología saca a la luz. La Ancestrología te permite mayor libertad de acción, pues tomando consciencia, estudiando y sanando el árbol genealógico,ya no es necesario repetir los patrones inconscientes del árbol familiar, ni tu ni tus descendientes... Eso da la posibilidad de Re-nacer, de "desarrollar la mejor versión de uno mismo". La ancestrología toma herramientas de las Constelaciones Familiares, teoría de los Padres Trascendentales, los Órdenes del Amor, Rituales de reparación de Chamanismo Africano, Psicomagia, Psicogenealogía, Epigenética y Transgeneracional.
La hipnoterapia tiene UN PODER particular y único, dar resultados inmediatos, sanar los causantes, anclar modos o patrones emocionales eficaces y duraderos, desapegarnos del pasado o del dolor de este mismo etc…En realidad la hipnosis es la herramienta perfecta con la cual puedes compaginar cualquier otra terapia que estes utilizando y juntarlas puede multiplicar mucho los resultados que tenias antes. Con el Método P.E.R (Hipnosis Psico.Espiritual Regresiva) vas siempre utilizando R.S.P (Regresión, Sanación y Progresión), es decir, que vas Regresando al origen del mal para Sanarlo y después haces vivir a la persona lo que a partir de mañana mismo va a poder vivir estando esa nueva persona. Es una forma psicológicamente entendida como muy percutante y programadora que da un resultado inmediato.
Practitioner y Master La Programación Neurolingüística o más comúnmente llamada PNL, es una disciplina que desarrolla habilidades de Comunicación en las personas. En el mundo de hoy, tan cambiante y dinámico, tener estas herramientas le facilita a la persona que conoce PNL, poder mejorar la “forma de llegar” a las demás personas para evitar malos entendidos y conflictos.
La hipnosis clínica Ericksoniana es un estilo de terapia desarrollado y practicado por más de 50 años por el distinguido médico psiquiatra norte americano Milton H Erickson fundador de la sociedad americana de hipnosis clínica. Un aspecto muy importante de su trabajo fue la hipnosis experimental de cuyos resultados dejo una amplia documentación. Permitiendo ayudar a sus clientes en su proceso de cambio.
Reiki es un arte de sanación originado en Japón por Mikao Usui (臼井甕男1865-1926) en el año 1922. Su nombre oficial es Shin Shin Kaizen Usui Reiki Ryoho (心身改善臼井氣療法) o “Método y Tratamiento Usui Reiki para Mejorar el Cuerpo y la Mente”. Reiki trata del manejo y envío de la energía para la curación de la mente, el cuerpo y las emociones. Los desequilibrios energéticos internos, causan la pérdida de la salud en sus aspectos físico, mental y emocional. El tratamiento Reiki actúa equilibrando las energías del cuerpo y en consecuencia aliviando estas dolencias físicas, trastornos mentales y emocionales.
Asistente de Maestro REIKI